Si se trata de tener una buena experiencia en familia, la realización de un huerto es una oportunidad de recrear la historia de la agricultura y las tradiciones orgánicas familiares ancestrales, las cuales se han venido perdiendo a través del tiempo.
Cómo iniciar un huerto?
-
Conoce el terreno
-
Investiga sobre el tipo de ecosistema en el que se encuentra el predio
-
Realiza la preparación de las eras (área de siembra)
-
Escoge las mejores opciones de semillas de acuerdo a la investigación adquirida sobre el área de siembra.
-
Qué quieres comer? Qué puedes plantar?

Otra experiencia:
Al momento de preparar el terreno, la tarea se realizó como los ante pasados labriegos de la tierra lo hacía; los azadones y recatones salieron de lugar donde estaban guardados por largo teimpo para arar el suelo y dejarlo con unas capas nutritivas de compost mezclado con cascarilla de café y de arroz proveniente de los galpones y convertido en una buena dosis de nitrógeno.
Las eras son de ochenta centímetros aproximadamente manteniendo algunos arbustos de café; Caffea arábiga, Madre de agua; Trichanthera gigantea, plátano; Muza paradísiaca, como aliados de sombrío, tutor, protección contra fuertes aguaceros y hasta más como proporción de biomasa, y alimento, mantenimiento de huemdad etc.
Las huertas caseras son una solución al gran problema de hambre mundial, basta investigar los antepasados y sus saberes y retomar las buenas prácticas agroecologicas para contribuir desde lo más local a las soluciones ambientales planetarias.